Cómo Vencer el Calor: Guía de Consejos Durante el Verano paraPersonas Mayores

Por Jaime Esquivel, M.D.

Conviva Senior Primary Care

Conviva Goliad (San Antonio, TX)

El verano trae consigo calor y esperados momentos al aire libre.

Pero para los adultos mayores, también representa un riesgo. Las altas temperaturas también pueden afectarlos con mayor intensidad, por lo que la prevención al calor no es solo una preocupación temporal, sino una parte crítica del bienestar de las personas mayores. En Conviva Senior Primary Care, hemos visto cómo incluso una breve exposición al calor puede impactar a nuestros pacientes. Por eso, la conciencia y la preparación son claves para disfrutar de la temporada la temporada de verano con tranquilidad.

¿Por qué las personas mayores son más vulnerables a enfermedades relacionadas con el calor comparado con el resto de la población?

Las razones son diversas. Muchos pacientes mayores sufren de condiciones crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas o hipertensión, y toman medicamentos que afectan la capacidad del cuerpo para regular su temperatura. Por ejemplo, los diuréticos pueden causar deshidratación si no se reponen líquidos de manera constante. La falta de movilidad, el sobrepeso e incluso una disminución en la sensación de sed también pueden agravar el problema.

En nuestras clínicas, rara vez vemos casos extremos de calor, que normalmente requieren atención de emergencia. Pero sí tratamos con frecuencia las señales iniciales de agotamiento por calor. Estos síntomas pueden aparecer sin previo aviso e incluyen mejillas enrojecidas, tobillos hinchados, mareos o simplemente una sensación de “malestar general.” A menudo les recuerdo a los pacientes: si se sienten débiles, desconectados o cansados después de estar afuera – incluso por poco tiempo – es su cuerpo pidiendo ayuda. No ignoren las señales.

Aquí comparto algunos consejos sencillos que los adultos mayores pueden seguir para mantenerse seguros y cómodos durante el verano:

  • Vístase cómodamente: Use ropa de colores claros, suelta y de telas transpirables como el algodón. Añada capas ligeras si está en interiores con aire acondicionado, pero quítelas antes de salir.

  • Elija bien la hora: Realice actividades al aire libre antes de las 10 a.m. o después de las 6 p.m., cuando las temperaturas son más bajas.

  • Revise sus medicamentos: Algunos aumentan la sensibilidad al calor o la pérdida de líquidos. Consulte a su médico para saber cómo pueden interactuar con las altas temperaturas.

  • Manténgase activo en interiores: Caminar en centros comerciales, participar en clases grupales bajo techo o hacer yoga desde una silla son excelentes opciones. Los centros de actividades de Conviva no solo ofrecen un espacio cómodo y con aire acondicionado para mantenerse activo físicamente, sino también un lugar acogedor para socializar y cuidar la salud mental.

  • Manténgase hidratado: El agua es lo mejor, pero las bebidas deportivas pueden ayudar a reponer electrolitos. Consulte con su proveedor si tiene diabetes o problemas renales.

  • Esté atento a las señales de advertencia: Mareos, fatiga, confusión y calambres son señales de alerta. No espere para refrescarse o buscar atención médica.

También vale la pena señalar que muchos pacientes no se dan cuenta de cómo sus medicamentos influyen en su capacidad para mantenerse hidratados o tolerar el calor. En Conviva, damos prioridad a revisar las recetas con nuestros pacientes durante los meses de verano, brindando consejos adaptados a sus condiciones y necesidades individuales.

La nutrición también juega un papel importante. Aconsejamos a nuestros pacientes evitar el exceso de cafeína y alcohol, ya que ambos pueden deshidratar el cuerpo. Una taza de café por la mañana está bien, pero es aún mejor tomar agua de forma constante a lo largo del día. Las bebidas deportivas con electrolitos pueden ayudar, pero los pacientes con diabetes o problemas renales siempre deben consultar primero con su médico.

Si un familiar o cuidador sospecha que una persona mayor está sufriendo estrés por calor

Lo mejor es trasladarla de inmediato a un lugar fresco, animarla a tomar agua y tomarle la temperatura. Luego, llame a su clínica local de Conviva; podemos evaluar los síntomas rápidamente, revisar los medicamentos y determinar los siguientes pasos adecuados.

Quiero dejarles este mensaje: las enfermedades relacionadas con el calor pueden ser engañosas. Un paciente me dijo que simplemente se sentía “raro” después de una caminata corta al aire libre. Le tomó varios días de hidratación y descanso volver a sentirse normal. No subestimen lo agotador que puede ser el calor para el cuerpo. La conciencia y la acción temprana marcan toda la diferencia.

En Conviva, trabajamos en conjunto con nuestros pacientes y sus familias para que puedan mantenerse saludables y disfrutar de un verano hermoso y seguro.

SOBRE CONVIVA

Conviva forma parte de CenterWell, una empresa líder en servicios de atención médica especializada en crear experiencias integradas enfocadas en el bienestar de los pacientes. El resultado es una atención médica de alta calidad que es accesible y, sobre todo, personalizada. Como el mayor proveedor de atención primaria para personas mayores, Conviva es uno de los principales servicios que ofrece atención médica a domicilio, farmacia especializada, de hospicio y minorista. CenterWell se enfoca en la salud integral y en abordar el bienestar físico, emocional y social de nuestros pacientes. CenterWell y Conviva son parte de Humana Inc. (NYSE: HUM). Obtén más información sobre lo que ofrecemos en CenterWell.com y ConvivaCareCenters.com.

Next
Next

JUNIO, MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL ALZHEIMER: LA PREVENCIÓN COMIENZA CON EL DIÁLOGO